Dentro del contexto latinoamericano, Uruguay es uno de los países con mayor estabilidad política, financiera y de seguridad ciudadana, por lo que muchas personas y empresas miran con buenos ojos la inversión inmobiliaria en el pequeño país.
Pero no sólo son aquellas personas que quieren invertir con la finalidad de sacarle algún provecho, que también tienen facilidades en el país, sino también para quienes quieren mudarse y vivir tranquilamente en Uruguay, en ciudades como Montevideo o Punta del Este. Para todos ellos, la indicación pasa principalmente por encontrar una buena inmobiliaria Punta del Este.
La importancia de la inmobiliaria
Hay ciudades, como la ya mencionada Punta del Este, que se han convertido en el foco de muchas inversiones en temas de inmuebles, sean desarrollos nuevos o casas o apartamentos ya construidos, porque ofrecen un balance adecuado entre tranquilidad, modernidad, seguridad, pujanza económica y potencial de valorización de los inmuebles.
En todas estas ciudades, lo importante es contar con una agencia inmobiliaria que pueda no sólo ayudar a compradores nacionales, sino más bien a los interesados desde el exterior, a sabiendas de que comprar un inmueble desde el extranjero es muy fácil y rápido en Uruguay, requiriendo más que nada la ayuda de una inmobiliaria con buenas prestaciones para ello.
Una buena inmobiliaria será aquella que facilite todos los procesos, incluyendo:
- Búsqueda de opciones: puede ser que los interesados quieran un apartamento o una casa, que es lo más común. Puede que incluso sean empresas o emprendedores que quieran algo en alquiler, para ya dar el primer paso. Pero hay otros casos donde se buscan desarrollos nuevos, terrenos y hasta chacras. Elegir una inmobiliaria que conozca todos estos proyectos como la palma de su mano será determinante.
- Profesionales locales: aunque el procedimiento de compra para clientes extranjeros es sencillo, siempre hará falta contar con notarios, arquitectos, abogados, asesores financieros y hasta empresas de construcción o reformas. Lo mejor es tener una inmobiliaria que ya cuente con una base de contactos para aligerar estos procesos secundarios, pero necesarios.
- Todas las gestiones: tanto en los procesos de compraventa, como en la postventa, es necesario llevar a cabo varios trámites para la administración de las propiedades, dar de alta en temas de servicios públicos y demás. Lo mejor es que la propia agencia inmobiliaria pueda brindar asesoría y pasar a la práctica en todos estos temas.
Invertir en Punta del Este: una opción rentable
Aunque cuando se piensa en Uruguay hay muchas buenas y bonitas ciudades que vengan a la mente, desde el punto de vista de la inversión a futuro, una de las ciudades que más llama la atención de los inversores es Punta del Este.
Primero, por su equilibrio. Es moderna, está frente al mar, pero a la vez es tranquila y segura. Tiene buenos índices de seguridad, de empleo, pero también muchas ofertas de ocio y está muy bien comunicada con el resto del país e incluso con ciudades fuera de sus fronteras.
Luego, por el potencial. Seguro que existirán propiedades de muy alto valor en la ciudad, muchas de ellas en venta. Pero también están miles de proyectos inmobiliarios y terrenos que tienen la capacidad para alcanzar una valorización en el corto o medio plazo, siendo oportunidades de compra con todas las letras para empresas y personas que quieran vivir o invertir en Uruguay.
La inversión en el mundo inmobiliario siempre será considerada como una de las más seguras, porque la necesidad de vivienda siempre estará presente independientemente del lugar en el que se esté hablando. Pero en destinos con potencial turístico, empresarial, en países estables y con indicadores de crecimiento, como es el caso de Uruguay y particularmente de Punta del Este, este ejemplo calza a la perfección. Como se ha dicho antes: toda buena decisión al respecto comenzará por la alianza con una buena empresa del sector inmobiliario.