mascota a vivir en armonía

¿Qué necesitas para ayudar a tu mascota a vivir en armonía con lo que le rodea?

Algunos animales domésticos suelen ser bastante energéticos y suelen estar con los sentidos muy alerta. Si no reciben la educación adecuada desde pequeños, la convivencia puede ser realmente caótica, por tal razón, es bueno saber qué necesitas para ayudar a una mascota a vivir en armonía con lo que le rodea. 

Cuando se dice que tener mascotas es toda una responsabilidad, se hace referencia a que el animal depende de sus dueños en todos los aspectos, tanto para su desarrollo físico como mental. 

Y aunque esto parece ser un trabajo solo para expertos y profesionales en la materia, la verdad es que con la información y los conocimientos correctos, cualquier persona puede tener la capacidad de criar muy bien a su mascota

En vista de ello, hablaremos sobre aquello que se necesita para ayudar a una mascota a vivir en armonía con lo que le rodea, tanto personas como su entorno, y otros animales.  

La alimentación es la base de todo

Para que todo ser vivo crezca sano, fuerte y se mantenga de ese modo, una buena alimentación es esencial, pues su organismo funcionará correctamente. En este sentido, es recomendable buscar alimentos de buena calidad, como por ejemplo los productos para animales CUNIPIC, una empresa que se ha especializado en los animales de compañía más pequeños, tales como hámster, cobayas, chinchillas, conejos, entre otros. De esta manera, han creado una línea de alimentos que abarca todos los aspectos nutricionales para su bienestar. 

Para ello, cuentan con áreas de terreno en su finca donde cultivan los vegetales, el heno y todos los elementos necesarios para la dieta equilibrada de los roedores. Así, los animales no solo obtienen todos los nutrientes que su cuerpo requiere, sino que pueden vivir una vida tranquila, sin deficiencias alimentarias y sin padecer enfermedades. 

Adiestramiento y educación

La clave para que una mascota crezca en armonía con su entorno, está en el adiestramiento y la educación, ya que mediante esto se enseña al animal sobre cómo debe comportarse y cómo controlar sus impulsos naturales. Es entonces cuando los cursos de educacion canina son una gran opción, pues mediante ella no solo se enseña al perro y se le hace sentir único, sino que el dueño puede nutrirse de todos los conocimientos para ser él mismo quien adiestre a su perro y crear un vínculo maravilloso con su mascota. 

Y es que actualmente, los entrenadores caninos, además de ofrecer sus servicios presencialmente, también han creado una serie de recursos de acceso gratuito para que las personas aprendan sobre temas como: 

  • Alimentación. 
  • Estimulación. 
  • Habilidades caninas. 
  • Agilidad. 
  • Estrés canino. 

No obstante, lo mejor es la atención personalizada, donde se evalúa cada caso y se crea un plan de acción según las necesidades que se tengan. Una de las cosas que se pueden evitar o resolver con el entrenamiento, es la ansiedad por separacion en perros, la cual sufren muchos perros a los que les da miedo quedarse solos, algo que difícilmente se puede evitar cuando sus dueños tienen que salir de casa diariamente. 

Cuando la ansiedad les ataca, los perros manifiestan comportamientos como los siguientes: 

  • Ladridos y aullidos en exceso.
  • Arañan o escarban las puertas y ventanas. 
  • Corren por toda la casa. 
  • Muerden y rompen cosas. 
  • Babas excesivas. 
  • Heces o micciones abundantes y en lugares fuera de lo común. 

Esto se puede descubrir grabando al perro cuando se queda solo. Y la forma de solucionarlo dependerá de cada caso en particular, pues se deberán evaluar los motivos que disparan la ansiedad y el estrés. 

¿Sabías que los perros contaminan?

Finalmente, una mascota en armonía con su entorno, no es solamente aquel que se siente bien donde vive, con las personas y otros animales, sino que también es bueno con el medio ambiente. 

En este sentido, es bueno conocer 8 formas de ser dueño de un perro ecológico y así reducir la huella ambiental que estos pueden dejar en su vida:

  • Recolección de heces con un rastrillo para tirarlos en la basura, sin sumar más bolsas plásticas o echarlos al agua.
  • Hacer compost con los desechos del perro.
  • Reciclar los juguetes. 
  • Evitar la sobrealimentación. 
  • Utilizar tratamientos verdes para evitar garrapatas y pulgas. 
  • Los perros grandes tienen mayor impacto en el medio ambiente.
  • Reducir su consumo de carnes rojas.
  • Usar casetas recicladas. 

Implementado algunas de estas medidas, sin duda, se tendrá una mascota viviendo armónicamente con todo lo que le rodea. 

Dejar un comentario

Noticias En Alcobendas