Una cámara de seguridad exterior es un buen elemento para proteger a los tuyos y tus propiedades. Pero todo dependerá de que elijas el mejor lugar para que realmente pueda ayudarte a vigilar cuando llegue un asaltante o cualquier otro peligro. Hoy te hablaremos de 8 aspectos clave que debes considerar al instalar una cámara de seguridad exterior.
Y si bien es cierto que no hay tantos puntos en los que fijarse al instalar una cámara de seguridad exterior. Pero los pocos que hay son todos importantes, aquí te los explicaremos.
#1 Establece tus objetivos
Esto se refiere a que sepas bien qué es lo que quieres vigilar. Puede ser un material especial, una zona de carga, un punto de acceso concurrido, y así por el estilo. De esa forma con base en eso podrás definir otros aspectos que ya veremos, como la calidad de la imagen o el tamaño de la cámara.
#2 La conexión eléctrica y de imagen
Las cámaras de seguridad exterior requieren una alimentación eléctrica. Y aunque algunas funcionan con baterías de larga duración, otras requieren una conexión constante al fluido eléctrico, por ejemplo, por vía USB, la ventaja de ambas es que se pueden conseguir fácilmente en tiendas como Cyberpuerta, un ecommerce especializado en tecnología y electrónicos. Ten presente que este punto es importante para garantizar que la cámara esté operativa todo el tiempo y pueda grabar y transmitir imagen.
Lo mismo sucede con la conexión que lleva la imagen al monitor, de hecho, hay cámaras que usan wifi, y otras son por cableado. Para elegir el método adecuado, piensa en las distancias y si se puede obtener la mejor cobertura con él.
#3 Ángulo de visión
Es crucial que la cámara tenga una cobertura completa del área que quieres vigilar. Así que haz pruebas para hallar el mejor ángulo según las capacidades del artefacto. Si es posible, mueve cualquier obstáculo que deje puntos ciegos o utiliza varias cámaras para cubrir cada espacio importante.
#4 Resolución de imagen
Aunque las cámaras de seguridad exterior tienen una mayor calidad de imagen, para estos casos es recomendable usar de al menos 1080 píxeles, ya que esta permite distinguir mejor los objetos y las personas. De hecho, en algunos casos también resulta muy conveniente usar una cámara con visión nocturna para capturar asaltantes por las noches.
#5 Resistencia y protección contra el clima
Es indispensable que la cámara resista el polvo y el agua porque estará instalada en el exterior. En caso de que no puedas comprar una que sea hermética, debes cubrirla de alguna manera, quizás colocándola debajo del alerón del techo o con una mini-caseta de metal o plástico. De ser así, debes considerar la ubicación para poder instalar todo lo necesario.
#6 Cuida los aspectos legales
Asegúrate de que la ubicación de la cámara de seguridad exterior no violé alguna ley respecto a la protección de la propiedad privada o si es una forma de invasión, porque esto podría traerte problemas legales. Además, recuerda que hay normativas respecto al resguardo de los datos grabados, y la ubicación de la cámara debe garantizar que no puedan ser robados mientras transmite la imagen.
#7 Iluminación
La iluminación es crucial para que la cámara pueda capturar todos los detalles. Por eso asegúrate de que la luz natural no dé directa o indirectamente en el lente y que genere reflejos que dificulten la visión. Lo mismo con la luz artificial, como los bombillos y las lámparas. Por supuesto, trata de iluminar lo suficiente el lugar en caso de que sea muy oscuro.
#8 Que esté fuera del alcance
Desde luego, tienes que proteger a la propia cámara de seguridad exterior. Los atacantes van a intentar dañarla para evitar ser grabados, así que busca una posición que la camufla lo mejor posible. Y si la pondrás a plena vista, cúbrela de modo que no se pueda dañar fácilmente. Incluso debes considerar posibles daños por accidentes, esto aplica en zonas industriales, de descarga, de alto tránsito vehicular o de personas.