Los entes públicos no siempre disponen de personal cualificado para hacer ciertos trabajos y contratan a empresas especializadas
En muchas ocasiones, los servicios públicos que tienen que ser prestados por parte de la Administración Pública no disponen de los recursos, ni técnicos, ni humanos para realizar algunas actividades. En ese sentido, se establecen mecanismos legales para contratar los servicios de empresas externas que sean especializadas, que cuentan con una solvente experiencia y que, además, están avaladas por una cartera de trabajos en los que se evidencia su profesionalidad.
Por ello, la gestión de residuos, limpieza de piscinas públicas, limpieza general de calles y plazas, desagües o inspección de alcantarillado suelen ser tareas encomendadas a estas empresas externas. Por regla general, se hacen a través de contratos públicos que se ejecutan por concursos. También se puede proceder a través de contratos menores cuando la ejecución es muy específica, urgente y no conlleva un gasto que exceda los límites legales.
En ese sentido, el ayuntamiento de Alcobendas confía en proveedores y empresas externas para realizar trabajos concretos y mejorar los servicios prestados al conjunto de la ciudadanía. La cuestión es buscar la mejor solución, a los mejores precios y con la máxima solvencia para optimizar recursos y que eso revierta en el beneficio común.
Llegados aquí hay que especificar que existen compañías que tienen una vocación clara de ser una herramienta de estas administraciones públicas en auxilio de sus carencias. Por eso, se han preocupado en elaborar un plan de servicios y en la formación de una plantilla que da soluciones rápidas a problemas complejos y eso es necesario para que la colaboración público-privada se efectúe con garantías y bajo todos los parámetros de la legalidad.
En ese sentido, las grandes empresas proveedoras de servicios a la Administración Pública están acostumbradas a ejecutar trabajos en infraestructuras complejas. Es el caso de aquellas que emplean su actividad en la mejora, saneamiento y tratamientos de las aguas pluviales y alcantarillado y red de servicios. De ahí que los Ayuntamientos, entre otros entes, dispensen de sus servicios con asiduidad. Ya que mantener a punto un sistema como ese es vital para el bienestar de los vecinos y vecinas.
Atascos y desagües urgentes
La casuística puede ser múltiple ante un acontecimiento de rotura de tuberías, atascos o inundaciones. Lo que sí está claro es que ese tipo de acontecimientos generan un malestar en quienes los padecen. Por esa razón, cuando hay lluvias torrenciales, cuando se producen nevadas excesivas y su posterior deshielo o cuando, simplemente, hay un atasco provocado en el alcantarillado público por la desaprensión de muchas personas que se precisa de una actuación urgente.
Es ahí donde actúa un buen pocero en Alcobendas, que tiene un equipo de profesionales con la instrumentalización, la preparación y las técnicas adecuadas para arreglar cualquier desperfecto o avería de esa naturaleza con la máxima solvencia. Es por ello que las administraciones, pero también los particulares, como comunidades de vecinos, dueños de viviendas o de riegos contactan con este tipo de compañías para hallar soluciones a sus problemas.
Un servicio de limpieza municipal a la altura
Generalmente, los entes públicos suelen contar en sus plantillas con personal de limpieza. Sin embargo, ocurre que no siempre es suficiente para cubrir las necesidades completas de un municipio. En esa tesitura aparecen empresas que sí disponen de todo lo necesario para prestar un servicio integral, adecuar las técnicas y aplicar productos acorde a la necesidad específica que se requiera. Ocurre también en operativas más complejas, como es la limpieza integral de edificios públicos de gran altura o desinfecciones integrales, tal y como ocurrió durante la pandemia generada por la Covid-19.
En toda esa necesidad de ofrecer soluciones prestan sus servicios estas empresas privadas que ponen al servicio de sus clientes, sean públicos o privados, toda sus destrezas con un objetivo claro: solucionar problemas.
Revisiones periódicas del alcantarillado
Tener una buena red de abastecimiento de aguas, pero también de evacuación de las aguas fecales y la canalización de pluviales es una tarea que tienen que realizar con solvencia las Administraciones públicas. Pero de igual modo, que se mantenga la infraestructura en condiciones óptimas, que se realicen las limpiezas pertinentes, se eliminen atascos y, en definitiva, se garantice el servicio es vital.
Por ese motivo, hay empresas que se han especializado precisamente en ello y son un revulsivo para que el conjunto de la ciudadanía pueda seguir disponiendo de un servicios salubres y que buscan, sin duda, el bienestar y el progreso higiénico sanitario.
Una de las técnicas más utilizadas en este caso es la apuesta por la más alta tecnología. Concretamente, se trata de herramientas como cámaras RVI (inspección visual remota, por sus siglas en inglés) que dan acceso a rincones difíciles y ayuda al equipo de expertos a determinar de dónde radica el problema. Eso ayuda a elaborar una serie de conclusiones y presentar, en cada caso, la solución más óptima en cada caso.
Limpieza de piscinas públicas
Para finalizar con el catálogo de servicios amplio que pueden desarrollar este tipo de empresas de servicios, especificar sus destrezas a la hora de limpiar, higienizar y sanear grandes infraestructuras hidráulicas como piscinas y fuentes municipales. Normalmente, todo elemento que precisa de agua para su funcionamiento ha de estar perfectamente inspeccionado, ya que el agua debe contar, en cada caso, con su tratamiento preceptivo. Ante este hecho, los Ayuntamiento suelen recurrir de manera muy habitual a estas empresas para que sus instalaciones hídricas queden perfectamente desinfectadas y óptimas para su uso común.
En definitiva, la limpieza, un perfecto alcantarillado, una inspección de las tuberías o un desatasco fortuito son los muchos servicios que un buen pocero lleva a cabo con solvencia. Por todo ello, se precisa que las Administraciones públicas suscriban convenios, contratación y gestión por parte de estas compañías, ya que vienen a complementar aquellos servicios que ellas no son capaces, con sus recursos propios, de mantener en la excelencia. Así pues, es fácil determinar que este tipo de relación entre empresas y Administración es positiva cuando se revierte en el beneficio común.