En la cuesta de enero es muy importante diversificar la economía familiar y hacer valer cada euro para los próximos meses del año. Por fortuna, existen varios recursos en forma de herramientas financieras, que sirven para generar mayores dividendos y poder aumentar nuestro patrimonio familiar. Aquí queremos mostrarte algunas maneras de hacerlo para que las tengas en cuenta a lo largo de 2020.
Los préstamos rápidos
Un préstamo rápido es una manera de utilizar inteligentemente las herramientas del mercado. Más que verlo como una deuda pesada, es más bien una forma de obtener dinero al instante para la compra de bienes y servicios, como un ordenador o un coche, y para lo que no dispones de suficiente dinero en tu cuenta bancaria en ese momento.
Como prestatario, vas a tener una cantidad de dinero determinada por la entidad prestamista privada y después tienes la obligación de devolver ese dinero, junto con los intereses en un período determinado.
¿Qué otras ventajas tienen los préstamos rápidos por internet? Podrás invertirlo en cosas importantes, como un curso de formación que le pueda dar un nuevo aire a tu carrera profesional, hacer un máster o aprender un idioma como el inglés.
Otra ventaja de los préstamos rápidos es que no estarás comprometiendo algo que poseas, siendo de rápida tramitación y con pocos papeles en los requisitos. Por último, podrás acomodar este préstamo a tu situación financiera, de modo que no comprometas tus ingresos regulares.
Un crédito hipotecario
Si consideras que ha llegado el momento de cambiar de vivienda, entonces el crédito hipotecario es una herramienta que te ayudará a cumplir ese objetivo, aunque si lo que deseas es remodelar el piso donde vives o construir una casa, este tipo de préstamo será una solución totalmente válida.
Sin embargo, te recomendamos hacer una búsqueda minuciosa de cada entidad, ya que se trata de una deuda que se toma una sola vez en la vida habitualmente y equivocarse en la elección puede ser lo peor que te puede pasar.
Una vez que tengas una serie de ofertas en tu mano, pregúntate si se acomoda a tus finanzas y necesidades.
¿Hasta qué punto pueden endeudarte?
Pues en este caso, las entidades financieras son las que hacen un estudio del historial de crédito del cliente. Si tienes deudas reportadas, eso disminuirá las posibilidades de obtener un crédito.
En otros casos, la entidad financiera pedirá que tengas una suma inicial del 20% ahorrado para adquirir una hipoteca para la vivienda, aunque en el mercado hay maneras de obtener una hipoteca del 100% para comprar tu casa.
Reclamar gastos hipotecarios
Cuando te comprometes con un préstamo, se genera una serie de gastos que pueden afectar al coste final de esta herramienta de crédito y también a tu economía familiar.
Entre algunos de esos gastos hipotecarios, está la formalización de la escritura, sin embargo, el problema está en que en el momento de introducir la cláusula de gastos solamente participa el prestatario, por lo que se trata de una situación polémica e injusta.
Entre los papeles que son necesarios para reclamar gastos hipotecarios, están la copia de la escritura del préstamo y las facturas de los gastos generados por la hipoteca, donde se muestra claramente el abono hecho a la Notaría.
Anteriormente, solamente se podía reclamar el impuesto de los actos jurídicos documentados, pero ahora también se pueden recuperar los gastos de tasación, gestoría y Notaría, y obtener ese dinero extra con la ayuda de un abogado.
Entre los papeles que son necesarios para reclamar los gastos hipotecarios están la copia de la escritura del préstamo y las facturas de los gastos generados por la hipoteca, donde se muestre claramente el abono hecho a la Notaría.
Ganar dinero en la Bolsa de valores
Quizás el mayor temor es cuando el mercado de valores está a la baja, pero incluso en ese escenario, hay formas de ganar dinero con la bajada del IBEX en futuros, de modo que siempre podrás obtener buenos dividendos.
Al participar en el mercado bursátil, ese dinero ahorrado a medio y corto plazo va a producir buenos rendimientos y así podrás reinvertir las ganancias y seguir ganando a través de varios ingresos.
Eso te puede ayudar para crear algún proyecto familiar, para la cuota inicial de un inmueble, incluso lo puedes tener como fondo para la jubilación.
Invertir en el mercado bursátil de España se piensa que es solo para unos pocos, adinerados, pero eso no es cierto, la mayor parte de los ciudadanos comunes pueden participar y estar pendientes de los vaivenes del euro con relación al dólar y otras monedas.
Me ha gustado mucho el artículo! Se trata de una valiosa información. Artículos como este son muy interesantes.